La Zona Franca de Vigo apunta indicios de recuperación para la economía gallega.
La Zona Franca de Vigo ve cercana la recuperación para la economía en Galicia
El Consorcio de la Zona Franca de Vigo elabora cada año, en colaboración con profesores de la Universidad de Vigo, un informe económico y de competitividad de las empresas, conocido como Ardán.
El informe se efectúa tras el análisis del comportamiento de cerca de 17.000 empresas gallegas en el primer trimestre del año.
De este modo, el economista Santiago Gago, co-creador de este informe, apunta a que este año 2014 marcará “un punto de inflexión” y señalará el inicio de la salida de la recesión iniciada en el año 2008.
Gago apunta que las empresas que mejor han afrontado la recesión son aquellas que se han volcado en las exportaciones y a la vez más han invertido en innovación. Evidentemente destaca el sector textil, con el gigante Inditex, con una quinta parte de la riqueza gallega y el automovilístico (Citröen en Vigo); pero otras empresas como Industrias Ferri, Roeirasa o Televés destacan como ejemplo de internacionalización del sector productivo gallego.
De todas formas, el crecimiento de las ventas en el extranjero, aunque siguen subiendo lo hacen a un ritmo menos elevado, por lo que advierte sobre el escaso peso de la inversión pública por los recortes y del peligro que suponen las políticas de contención salarial que pueden afectar gravemente al tan necesario crecimiento de la demanda interna.
Latest posts by Pablo García (see all)
- Asesoramiento para alquiler de nave industrial en Santiago - 18 enero, 2021
- Venta de instalaciones y alquiler de nave - 23 septiembre, 2020
- Venta de Nave de 1.800 m2 en Bergondo - 4 julio, 2020

Unirse a la discusión
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.