El Proyecto Harvest de la SAREB

SAREB lanza el Proyecto Harvest para impulsar la comercialización de sus activos rústicos
El Director de Desarrollo de Suelo del SAREB, Álvaro Escribano, comenta que esta iniciativa nace con la intención de “devolver al estado productivo una ingente cantidad de superficie”. En concreto se trata de 22 fincas rústicas ubicadas en 10 comunidades autónomas que suponen un 63 % de ese tipo de activo que en la actualidad controla el SAREB.
Se escogieron precisamente estas por tratarse de fincas de gran extensión, variados usos (cinegéticos, recreativos, agropecuarios…) y que presentaban las mejores posibilidades de una rápida comercialización. Son fincas no urbanizables, pero que en algunos casos sería posible su recalificación.
La superficie total de esta oferta abarca 5.700 hectáreas, lo que supone el 63 % del total de este tipo de activos que posee el organismo, aunque no se excluye la posterior oferta del resto (unas 3.300 hectáreas más).
El precio de venta oscila entre los 1.000 y los 4.000 euros por hectárea. De todos modos, se ha puesto en marcha un programa de descuentos que varía de un 40 a un 50% sobre el precio final.
Debido a la poca experiencia en este tipo de productos, el SAREB ha requerido el asesoramiento de varias inmobiliarias como por ejemplo Bankia Habitat (de donde proceden la mayoría de estas fincas) que se han comprometido llevar a cabo una comercialización más agresiva de las mismas.
Más información en la web de Sareb pinchado aquí
Descarga del dossier aquí
Latest posts by Pablo García (see all)
- Alquiler de nave industrial en Santiago - 18 enero, 2021
- Venta de instalaciones y alquiler de nave - 23 septiembre, 2020
- Venta de Nave de 1.800 m2 en Bergondo - 4 julio, 2020
Unirse a la discusión
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.