Aprobado el Plan de ordenación de áreas empresariales en Galicia
Detalles del Plan de ordenación de áreas empresariales en Galicia
Hace apenas unos días, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Nuñez Feijoó, presentaba el Plan Sectorial de ordenación de áreas empresariales 2014-2024.
El Plan recoge la posibilidad de llevar a cabo 117 actuaciones en 95 municipios de toda la geografía gallega. Se recogen aquí tanto los posibles proyectos promovidos por sector público gallego, ya sea por el Instituo Galego de Vivenda e Solo o por Xestur Galicia; por el sector público estatal o incluso por iniciativas privadas.
Para llevar a cabo esta planificación se ha llevado a cabo un minucioso estudio de la evolución de las ventas de suelo industrial en el período 2000-2008 y la situación actual, así como, se ha elaborado un estudio de mercado para prever las futuras necesidades.
Asimismo, se ha contado con la opinión de los principales interesados, los empresarios, y otros agentes económicos para conocer sus opiniones, con visos a prever las futuras necesidades de espacio de las empresas en la próxima década.
Las conclusiones más claras que se extrae de este estudio, es que los empresarios se decantan mayoritariamente (70%) por la compra, o en su defecto, por el alquiler con opción a compra; y que alrededor de una quinta parte de las empresas que trabajan hoy en día en Galicia necesitarán más superficie en el futuro.
Llama la atención, que ante el hecho de que aún quedan 2,8 millones de suelo industrial sin ocupar en Galicia, se esté planificando proyectos que aumentarían en otros 46 millones de metros cuadrados, ya sea en nuevos polígonos o en ampliación de los ya existentes, la superficie industrial de la Comunidad Autónoma.
A este respecto, Feijoó, apunta a que es necesaria una exhaustiva planificación de todas las posibilidades; pero que la ejecución efectiva de estas actuaciones se subordina a una demanda real y constatada. A tal fin destaca la figura del Registro de Demandantes de Suelo Empresarial, como “un canal permanente en el que todas las empresas pueden exponer sus necesidades”.
Se trata, en definitiva, de que “todos aquellos que deseen invertir en Galicia lo puedan hacer”.
Latest posts by Pablo García (see all)
- Asesoramiento para alquiler de nave industrial en Santiago - 18 enero, 2021
- Venta de instalaciones y alquiler de nave - 23 septiembre, 2020
- Venta de Nave de 1.800 m2 en Bergondo - 4 julio, 2020

Unirse a la discusión
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.